¡Andaban paseando con carros del Estado! Ya son más de 30 los empleados requeridos por el TSC

Edrtyjkiuytrghjkjytrgh
Tegucigalpa. Ni bien  ha empezado la Semana Santa, y los empleados públicos ya andan haciendo de las suyas en los vehículos del Gobierno, por ello el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), en coordinación con la Policía Nacional, ejecutan una serie de operativos durante esta época en todo el país para detectar y sancionar a los trabajadores del Gobierno que utilizan vehículos del Estado sin autorización oficial.

Hasta el momento, las autoridades del TSC, informan que al menos 30 conductores de carros del Estado ya fueron requeridos oficialmente por circular sin ninguna asignación válida ni permiso de sus superiores. La medida busca frenar el uso personal e irresponsable de recursos públicos durante los días feriados.

“El operativo comenzó este fin de semana y va a continuar durante toda la semana. Los empleados requeridos deberán presentarse ante el Ejecutivo del Estado después de Semana Santa para comparecer en audiencia de descargo”, informaron desde el TSC.

Las sanciones no son menores: las multas pueden ir desde 5,000 hasta 50,000 lempiras, y en casos más graves incluso puede darse el decomiso del vehículo o la apertura de procesos por responsabilidad administrativa.

Los operativos se están realizando en los principales ejes carreteros del país, donde los agentes policiales verifican documentos, rutas y destinos. Si un conductor no puede justificar su presencia con pruebas claras, se le entrega una notificación inmediata para comparecer ante el TSC.

Además de la acción en campo, el TSC también hace un llamado a la población para que denuncie estas prácticas indebidas a través de sus redes sociales oficiales o por medio del correo electrónico habilitado especialmente para este operativo.

“Contamos con el apoyo de la Policía Nacional a nivel nacional, pero también necesitamos la colaboración de la ciudadanía. Cualquier abuso debe ser reportado. Los vehículos del Estado no son para irse de paseo, ni para llevar a la familia de vacaciones”, señaló una fuente del TSC.

El mal uso de los bienes del Estado ha sido históricamente uno de los puntos débiles del sistema público. Este tipo de acciones busca generar conciencia y reforzar la rendición de cuentas entre los servidores públicos.