Analista tilda de “mercado negro” el CN por la falta de consenso en temas claves para el país

TEGUCIGALPA. “El Congreso se ha convertido en un mercado negro”, asegura el analista político Isaías Zelaya, debido a la falta de consensos que predomina en ese poder del Estado, donde los diputados evidencian el poco interés que tienen en temas prioritarios para la población.

La crítica del analista se refiere a la falta de consensos que prevalece en el Congreso Nacional, especialmente en la aprobación del Presupuesto General de la República 2025.

Zelaya considera que los emprendedores y los empresarios, un sector clave que genera empleo y paga impuestos, reprochan la actitud de los parlamentarios, quienes han convertido al Congreso Nacional en un “mercado” cuando se trata de discutir temas cruciales como el presupuesto.

El analista también criticó la falta de eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos del Estado, lo cual, según él, es una práctica que persiste en los gobiernos de Honduras. “Lo lamentable es que todo ese dinero nadie lo fiscaliza; nadie sabe hacia dónde va. Nos endeudan, nos endeudan… mientras el país está a la deriva”, reprochó.

Adicionalmente, Zelaya recriminó el origen del dinero usado por los políticos en las campañas electorales. Asegura que esos recursos provienen de acuerdos políticos en los que los políticos logran alcanzar cuotas de poder a través de negociaciones.

La crisis en el Congreso Nacional, según el analista, es provocada por los mismos políticos, al punto de convertir el hemiciclo en un “mercado negro” donde cada uno vela solo por sus propios intereses, afirmó.

Para concluir, Barahona expresó su preocupación por la obstaculización generada por los políticos en el Congreso, lo que impide el avance en temas fundamentales para el desarrollo del país.