Las autoridades de protección civil de Guatemala alertaron este fin de semana del aumento de actividad explosiva del volcán Pacaya. Además registró estruendos en techos y ventanas de casas de aldeas aledañas y admitió que podría haber un aumento de su intensidad.
Las condiciones del coloso podrían «generar un incremento de actividad en las próximas horas», indicó la Conred en su primer aviso informativo del año 2021.
Pese a que «se encuentra dentro del rango de la permanente actividad» del volcán, «no se descarta incremento en la actividad efusiva que pueda generar flujos de lava en la fisura que desde el pasado 20 de octubre se monitorea en el flanco suroeste».
El pasado 20 de octubre, la actividad efusiva del Pacaya generó una fisura en uno de sus cuatro conos, el Mackenney, provocada por una ruptura en uno de los depósitos de lava; y que, debido a la vegetación que había en ese momento, generó humo azul y negro que podía observarse a kilómetros de distancia.
Fuente Teleamazonas