El jefe de la Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central, Harry Bock señaló este jueves que la covid-19, el dengue y la diarrea son las enfermedades que más están afectando actualmente a la población hondureña en la zona centro del país.
“Tenemos 24 enfermedades de notificación obligatoria todos los días a la universidad y lo que más hemos observado es Covid, dengue y diarrea, al igual que enfermedades respiratorias agudas” informó Bock.
Igualmente, detalló que en la nación centroamericana circulan las variantes del coronavirus: gamma de (Brasil), alpha (Reino Unido), beta (Sudáfrica) y la mutación B.1.1.519 (antes B.1.1.222) detectada en México en octubre de 2020.
“Lo que ha hecho esto es acortar el periodo de incubación de la enfermedad, lo ha hecho un tanto más virulento al patógeno y agresivo, afectando a cualquier rango de edad” explicó Bock.
En ese sentido pidió a la población no bajar la guardia con las medidas de bioseguridad, pues la Secretaría de Salud estaría haciendo lo que corresponde pese a las limitantes.
En cuanto a los casos de dengue, el número de personas contagiadas incrementó durante el mes de abril, se reportaron unos 1,888 casos a nivel nacional hasta la fecha.
De los casos reportados, 1,086 fueron sin signos de alarma, es decir que los pacientes no reportaron complicaciones graves, mientras que los otros 802 casos fueron de nivel delicado y requirieron de hospitalización urgente.
Deja tu comentario