Redacción. En los primeros 24 días del año 2025, un total de 442 niñas, niños y adolescentes han sido retornados a Honduras desde Estados Unidos, México y Guatemala, según los datos oficiales de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
De este total, al menos 83 viajaron de forma independiente, mientras que 359 lo hicieron acompañados de algún adulto.
La cifra de menores retornados en este breve periodo refleja un flujo constante de niños y niñas que, debido a diversas circunstancias, se ven forzados a abandonar su país en busca de mejores oportunidades o huyendo de situaciones de riesgo.
De los 442 menores, 215 son niñas y 227 son niños.
El Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR) Belén ha sido el punto de atención para estos menores y sus familias, brindando asistencia a un total de 747 personas, de las cuales 534 provienen de Estados Unidos, 209 de México y 2 de Guatemala.
En la última década más de 126 mil niñas y niños han sido retornados a Honduras, una cifra que evidencia la falta de oportunidades y las condiciones adversas que obligan a miles de familias a emprender la peligrosa ruta migratoria.