Al menos 15 asaltos diarios se reportan en el transporte público de Tegucigalpa

TEGUCIGALPA. Con temor a ser víctimas de asalto, los capitalinos abordan a diario las unidades de autobuses para poder desplazarse a sus centros de trabajo. Sin embargo, el problema persiste debido a la falta de denuncias, según aducen las autoridades.

Indefensos y como presas fáciles, se sienten los usuarios del transporte, quienes aseguran que, en la temporada navideña, los robos se incrementan en las unidades.

“Ya es normal ahora, estamos acostumbrados”, dijo un capitalino, quien mostró el aparato de celular de baja gama que utiliza. “Ando de estos porque a estos los ladrones no les hacen caso, pero a mí sí me sirve”, relató.

Otro ciudadano pidió más seguridad policial en los autobuses: “Yo quisiera que más militares anduvieran en los buses”, dijo, y exteriorizó su preocupación por la ola de criminalidad de la cual, a diario, son víctimas.

El dirigente del transporte, Jorge Lanza, aseguró que a diario se están registrando entre 10 y 15 asaltos, en promedio.

Lanza, aunque reconoce el esfuerzo de la Policía Nacional en su lucha contra la delincuencia, instó a tener objetivos más claros y a hacer operaciones de carácter permanente, para que los operativos surtan efectos.

Sobre el tema, el portavoz de la DIPAMPCO, Mario Fiu, remarcó que se trabaja para reducir la incidencia de la criminalidad común. Sin embargo, señaló que el problema se agudiza cuando los ciudadanos no realizan la denuncia a las autoridades competentes.

“Se continúa teniendo un gran problema en las operaciones porque se logran capturar a individuos relacionados con los hechos, pero la falta de denuncia no respalda las operaciones que se desarrollan por parte de la DIPAMPCO”, señaló.

Ante el incremento de la actividad delictiva en esta temporada, las autoridades sugieren a la población tomar medidas preventivas para evitar ser víctimas de robo, y remarcan la necesidad de realizar las denuncias de los hechos delictivos.