El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú informó este lunes a través de un comunicado el asesinato con "armas de fuego" de 14 personas en la provincia de Satipo, departamento de Junín, en el selvático valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), hecho que atribuyen a la "organización terrorista Sendero Luminoso".
De acuerdo al texto publicado en Twitter por el Comando Conjunto, las 14 víctimas aún no han sido identificadas y entre ellas se encontraban dos niños, "quienes fueron hallados calcinados e irreconocibles".
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas pone en conocimiento de la opinión pública lo siguiente: pic.twitter.com/kqDo56VSEt
— COMANDO CONJUNTO (@CCFFAA_PERU) May 24, 2021
Por su parte, el ministerio de Defensa calificó el hecho como un acto genocida perpetrado por la organización terrorista Sandero Luminoso.
Según el comandante general de la Policía, César Cervantes, el ataque ocurrió en una zona de bares y prostíbulos cercana a una ribera del río Ene. En esa zona operan desde hace décadas los remanentes del grupo terrorista, que funciona como protector armado de los productores de cocaína de la región.
Las imágenes del lugar de la masacre muestran casquillos de bala y un panfleto con el logo del Partido Comunista del Perú, el nombre oficial de Sendero Luminoso, en medio de un campamento en mitad de la selva. En el panfleto se instaría a los pobladores a no votar por la candidata presidencial Keiko Fujimori.
Con información de RT/DW