AHPEE destaca la transparencia de las empresas generadoras solares tras apagón masivo en la región

AHPEE destaca la transparencia de las empresas generadoras solares tras apagón masivo en la región

Redacción, Este sábado, un apagón masivo dejó a Honduras y varios países centroamericanos sin energía eléctrica, generando graves inconvenientes a nivel nacional. Ante este hecho, la Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE) se pronunció a través de un comunicado, para ofrecer un análisis sobre las deficiencias estructurales del sistema energético en la región.

En su comunicado, la AHPEE destacó que las empresas generadoras solares, comprometidas con la transparencia y la confianza de la población hondureña, han puesto a disposición la información de sus equipos de protección. Según detallaron, hasta el momento no se han identificado comportamientos atípicos ni fallas en dichos equipos, por lo que se están proporcionando los datos necesarios para facilitar las revisiones pertinentes y así determinar la causa exacta del apagón.

En otro de los puntos del comunicado, la AHPEE resaltó la falta de inversiones en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), especialmente en áreas cruciales como la infraestructura de transmisión y los equipos de protección. A pesar de algunas inversiones recientes, el sistema de transmisión del país presenta un retraso de más de 20 años, lo cual ha generado preocupación entre los países que comparten la red eléctrica con Honduras. La falta de inversión es uno de los reclamos recurrentes de los agentes del sector energético, quienes subrayan que esto afecta directamente la confiabilidad del servicio.

La Asociación también detalló los esfuerzos del ente operador regional EOR y el Centro Nacional de Despacho (CND), quienes han trabajado para restablecer el servicio eléctrico en los países afectados. Ambos organismos están en proceso de elaboración de un informe técnico para determinar con precisión la causa del apagón y evitar incidentes similares en el futuro.

Aunque se han manejado varias hipótesis sobre el origen de la falla, la AHPEE citó la última comunicación de la ENEE, que indicó que el problema se originó en la interconexión entre Honduras y Nicaragua debido a la falta de inversiones en el sistema de transmisión. Este hecho pone en evidencia las vulnerabilidades del sistema energético de la región, que requieren atención urgente.

Finalmente, la AHPEE recordó a la población hondureña la importancia de informarse a través de las fuentes oficiales, como el EOR y el CND, ya que muchos actores están difundiendo datos y estadísticas sin contar con el informe técnico sobre la causa del apagón. La Asociación confía en la transparencia, independencia y capacidad técnica de estas instituciones para proporcionar información precisa y oportuna.

En su mensaje, la AHPEE reiteró el compromiso de las empresas generadoras privadas para colaborar con las instituciones del sector y con la población hondureña, con el objetivo de asegurar la energía eléctrica que el país necesita.

Whatsapp Image 2025 03 01 At 10 36 30 Pm