Advierten sobre impacto de ley para deportar a indocumentados vinculados a crímenes leves, discutida en EE.UU.

Honduras N247 22 Julio Movil (38)

Tegucigalpa.El expresidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Adolfo Facussé, haciendo uso de su red X, informó que el congreso de los Estados Unidos aprobó una ley para deportar a los inmigrantes acusados de la comisión de crímenes leves.

Por lo anterior, recomendó a las autoridades hondureñas mantener un dialogo genuino con el nuevo gobierno del país norteamericano.

Sostuvo la importancia de la mano de obra de los inmigrantes hondureños para EE.UU. ya son estos quienes se dedican a la labor agrícola en ese país, bajo esa coyuntura, recomendó manejar las relaciones con la nación del primer mundo.

Por otra parte, planteó el reto que representa la deportación de los hondureños, que a través de las remesas mantienen la dinámica de la economía nacional.

“Se podría negociar una solución consistente en la inscripción en un régimen especial de residencias con permisos temporales de trabajo en labores donde no se desplazarían a obreros norteamericanos, renovables por buena conducta” expreso en la red social.

También agrego que a los migrantes se les deducen los correspondientes impuestos por sus ingresos en EE.UU. una razón más que podría ponerse en tema de negociación.