Advierten que unos 20 mil millones de dólares están en riesgo si se elimina base militar en Palmerola

Tegucigalpa. Leandro Osorio, comisionado policial en condición de retiro, lanzó una advertencia sobre la elevada cifra de 20 mil millones de dólares (500 mil millones de lempiras) que Honduras dejaría de percibir por concepto de intercambio comercial con Estados Unidos, si se elimina la base militar de Palmerola.

Osorio indicó que, la victoria de Donald Trump representa un cambio geopolítico, no solo en el Occidente, sino en todo el mundo, por la política agresiva que ha anunciado que implementará durante su mandato.

Aseguró que, Marco Rubio manejará nuevas políticas en materia de relaciones exteriores, bajo esa línea, planteó que Honduras debe buscar acercamientos con Estados Unidos por ser su principal socio comercial.

Considera que las autoridades hondureñas deben evitar confrontaciones y aunque no lo quieran deben mantener buenas relaciones en el país norteamericano.

Destacó que, los migrantes hondureños que residen en Estados Unidos son los que mueven la economía del país por lo que Honduras debe de tener buenas relaciones con ese país del norte.

En ese sentido, instó a la presidente Xiomara Castro a corregir la postura respecto a la base militar de Palmerola, de igual modo, recomendó analizar el tema del tratado de extradición, indicando que la medida fue positiva en la lucha contra el narcotráfico.

Añadió que Honduras sería el principal perdedor si rompe las relaciones con Estados Unidos.

Remarcó otro punto clave de las relaciones entre ambos países es la cantidad de hondureños que serían deportados a la nación.

En este punto, recordó que los migrantes hondureños que viven en Estados Unidos son un pilar fundamental para la economía nacional a través de las remesas, por lo que pidió a la presidenta Castro fortalecer las relaciones bilaterales.