Marlon Ochoa, consejero electoral, es señalado de parcialidad en el escrutinio especial.
Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE), enfrenta una nueva polémica tras las acusaciones contra el consejero Marlon Ochoa, quien fue señalado por representantes del Partido Liberal de actuar como «activista político» del Partido Libertad y Refundación (Libre), en lugar de garantizar neutralidad en el proceso de escrutinio especial.
Durante una entrevista en el programa televisivo, Frente a Frente, Ochoa presentó diapositivas con supuestas inconsistencias en 28,861 actas electorales, argumentando que no coincidían los votos registrados en las actas de cierre con los del dispositivo biométrico. Sin embargo, Yuri Sabas, dirigente liberal, lo acusó de buscar «vender la narrativa» de que Libre es el único partido transparente:
«Lamentablemente, en vez de ir a representar al CNE, está representando el interés de un partido político. Quería mostrar que su candidata estaba arriba», afirmó Sabas, quien exigió a Ochoa «generar certidumbre, no descalificar el proceso».
«Trate de generar certidumbre, porque lo que quiere la gente de los consejeros es certidumbre. No que descalifiquen el proceso electoral, sino que le den paz al pueblo hondureño. Si estuviera en sus zapatos, buscaría esclarecer por qué el domingo 9 las urnas no se abrieron a tiempo», dijo Sabas.
Acusaciones de manipulación:
«Usted no puede vender con diapositivas lo que el pueblo vio con sus ojos: urnas vacías de Libre en Choluteca que, horas después, aparecieron llenas. Las internas de Libre fueron un arreglo: su candidato sacó el 90% contra un opositor que ni votos tendría», agregó.
«¿Cómo compara nuestras internas —con competencia real entre Narrala, Cáliz, Espinosa y Zelaya— con las de Libre, donde no hubo disputa? Usted debe actuar como estadista, no como activista. Ponga los intereses de Honduras sobre su partido», añadió.
«Yo aquí le puedo ahorita pedirle a Renato (Álvarez ), que mañana me dé un programa y le puedo llevar 30, 40 actas donde sale inflada Rixi, mucho más de lo que tenía en la Junta Receptora de Votos», aseguró Sabas.
Cuestionó que Ochoa, hablara sobre un alcalde del movimiento de Maribel Espinoza y no las anomalías en las actas de Libre que favorecen a Moncada.
Las críticas: «Fuera de ética»
María Antonieta Mejía, otra voz crítica, recordó que los consejeros tienen prohibido por ley (Art. 3 de la Ley del CNE), emitir opiniones públicas sobre casos pendientes: «Usted perdió su investidura; hoy lo tratamos como activista, no como funcionario», le espetó.
Ochoa defendió su postura, asegurando que recurrió a los medios ante la falta de respuesta interna en el CNE: «Tengo la responsabilidad de que los resultados reflejen la voluntad popular. El fraude en el pasado provocó muertos», alegó, en alusión a las elecciones de 2013 y 2017.
Los liberales insistieron en que Libre intenta desacreditar a otros partidos para ocultar sus propias irregularidades.
Sabas citó denuncias de fraude interno en Libre y urgió al CNE a declarar resultados el 8 de abril: «Si no lo hace, las otras dos consejeras lo harán».