Abogado Denis Castro critica el manejo del expediente del caso Isis Obed Murillo y cuestiona a Julissa Villanueva
Tegucigalpa – El abogado y médico forense Denis Castro emitió fuertes declaraciones sobre el manejo del caso de Isis Obed Murillo, expresando que el Ministerio Público podría enfrentar un descrédito significativo debido a inconsistencias en la investigación. Castro señaló la desaparición de un expediente clave en el proceso y cuestionó el papel de la actual viceministra de Investigación Criminal, Julissa Villanueva, en este caso.
«Un caso más en el que el Ministerio Público probablemente va a quedar muy mal parado», afirmó Castro, destacando la impunidad que ha rodeado este y otros casos en Honduras durante años. Según el abogado, la ciudadanía está cansada de la falta de justicia y los responsables de estas fallas deben rendir cuentas.
La desaparición del expediente
Castro aseguró que el documento del expediente de medicina forense, crucial en la investigación del caso, fue retirado bajo la dirección de Julissa Villanueva cuando esta ocupaba un cargo en el Ministerio Público, antes de su nombramiento como viceministra. Según Castro, el expediente habría desaparecido alrededor del 2019, durante la pandemia de COVID-19.
«Ese expediente se desapareció en manos de ella. No sé para qué lo sustrajo, porque ella no tiene la preparación para discutir ningún elemento sobre tal», declaró Castro, añadiendo que la responsabilidad de esta desaparición podría tener implicaciones legales.
Cuestionamientos hacia Villanueva
El abogado también cuestionó las credenciales de Villanueva en el ámbito forense, señalando que no es especialista en el área: «Ella no es ninguna especialista en el campo forense, es una especialista en otra área médica que llegó a encargarse del departamento de medicina forense».
Aunque Castro aclaró que no busca perjudicar a Villanueva, enfatizó que la desaparición del expediente genera serias dudas sobre el manejo del caso y la transparencia en el proceso. «Esto implica una responsabilidad criminal prácticamente, que es sustraer un documento y perderlo», agregó.
Posible impacto en el caso
Estas declaraciones llegan en un momento crítico, mientras los generales Romeo Vásquez Velásquez, Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto enfrentan cargos por la muerte de Isis Obed Murillo durante el golpe de Estado de 2009. La falta de pruebas documentales podría complicar el avance del proceso judicial y generar más cuestionamientos sobre la capacidad del Ministerio Público para garantizar justicia en casos de alto perfil.