San Pedro Sula. Tras anunciar su regreso a Honduras el próximo sábado 4 de enero de 2025, Rodolfo Padilla Sunseri, exalcalde de San Pedro Sula, ha desatado una ola de expectativas entre sus seguidores. Sin embargo, pese al entusiasmo de algunos sectores de la población sampedrana, los tribunales de justicia han establecido claras limitaciones que bloquean su participación política.
https://x.com/PJdeHonduras/status/1871394410652692981
Padilla Sunseri, quien estuvo prófugo durante casi 15 años, compartió en su cuenta de X (antes Twitter) un emotivo mensaje tras conocer que se revocaba la orden de captura en su contra. En su publicación del 23 de diciembre de 2024, expresó:
«Hoy recibí la noticia de que puedo retornar a Honduras y a mi querida SPS. Doy gracias a Dios porque se hizo justicia ante la atroz persecución política de la cual fui víctima por más de 15 años. Me siento bendecido pues no todos los hombres tenemos una segunda oportunidad.»
https://x.com/Augusto26820707/status/1871354420945883241
No obstante, su aspiración de regresar a la política activa se ve truncada por una resolución del Juzgado de Ejecución Penal de la Sección Judicial de San Pedro Sula. Según informó la Secretaría Adjunta del tribunal, se denegó la aplicación del Decreto Legislativo N.° 04-2022, solicitado por la defensa de Padilla Sunseri. La resolución mantiene la inhabilitación política del exalcalde por un periodo de seis años, como parte de la condena por prevaricato administrativo en perjuicio de la administración pública.
https://x.com/PJdeHonduras/status/1872760487970258961
A pesar de esta limitación legal, los simpatizantes de Padilla Sunseri parecen ignorar la resolución. En redes sociales, circulan convocatorias para recibirlo en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, bajo lemas como “Bienvenido a tu tierra” y “Aquí está tu pueblo”, evidenciando el respaldo que aún conserva entre un sector de la población.
Aunque su regreso simboliza un cierre de ciclo tras años de exilio, su futuro político queda en suspenso. La decisión de los tribunales marca un punto final a sus aspiraciones inmediatas de representar al movimiento M28 del Partido Libre en las próximas elecciones internas.