El informe de este lunes del ministerio de salud de Costa Rica refleja que El país centroamericano acumula ocho mil 36 infectados, entre cero y 96 años de edad; cuatro mil 578 son hombres y tres mil 458 mujeres; cinco mil 666 son costarricenses y dos mil 370 extranjeros; y seis mil 522 son adultos, 391 adultos mayores, mil 33 menores de edad y 90 en investigación.
Al 13 de julio el país registra 440 casos nuevos de COVID19, para un total de 8036 confirmados. Se registran 2304 personas recuperadas, 161 se encuentran hospitalizadas, 30 de ellas en cuidados intensivos y 31 lamentables fallecimientos.
+info 👉 https://t.co/GU6vwJeglo pic.twitter.com/4QqwZLWyhh
— Ministerio de Salud de Costa Rica (@msaludcr) July 13, 2020
Hay 161 hospitalizados, 30 de ellos en cuidados intensivos, con un rango de edad de cero a 82 años; existen positivos en todas las provincias y en 80 de los 82 cantones; dos mil 304 recuperados y 34 fallecidos, 21 hombres y 13 mujeres, entre las edades de 26 y 92 años.
Hasta finales de mayo, Costa Rica parecía tener controlada la pandemia del Covid-19, pero a partir de esa fecha y coincidiendo con la apertura de actividades para la reactivación de la economía comenzaron a subir el número de casos, que en los últimos días contabilizó siete mil 206 de los ocho mil 36 casos confirmados hasta ayer.
La situación es tan complicada que el Gobierno decidió cerrar durante nueve días, pero de manera total desde este lunes y hasta el viernes la Gran Área Metropolitana (GAM), principalmente, en un intento por reducir la velocidad de contagio del virus y recuperar la trazabilidad de los infectados.
La GAM abarca los principales centros urbanos de las provincias de San José, Cartago, Heredia y Alajuela, donde reside el 60 por ciento de los poco más de cinco millones de ticos, donde están los focos de contagio más relevantes, con el mayor número de positivos en las últimas semanas, al punto que le perdieron el rastro de contagios de Covid-19.
A la difícil situación sanitaria hay que sumarle el fuerte impacto de la pandemia a la economía nacional, a la de la mayoría de los hogares y miles de personas afectadas laboralmente.